Calidad de aire interior. Buenas prácticas en las operaciones de limpieza
UNE 171212:2008. CALIDAD DE AIRE INTERIOR. BUENAS PRÁCTICAS EN LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA
La norma UNE 171212:2008 tiene como objeto definir los sistemas, procedimientos y productos de limpieza a utilizar con el fin de evitar que las operaciones de limpieza comprometan la calidad del aire interior.
Dependiendo del tipo de superficie a limpiar, se deben aplicar unos sistemas, procedimientos y productos determinados con el fin de conseguir el nivel de limpieza deseado y no difundir en el aire interior partículas en suspensión procedentes de la realización de una incorrecta operación de limpieza.
En este sentido y concretando en productos, la norma dice que éstos deben permitir obtener buenos resultados, ya sea desde el punto de vista de la eliminación de la suciedad, como del resultado final de la superficie tratada y su contaminación medioambiental. Estos productos pueden englobarse bajo la denominación de “detergentes medioambientales” y pueden ser subdivididos, según su uso, en diferentes tipologías como son detergentes: alcalinos, ácidos, neutros y disolventes. En concreto la norma se refiere a los compuestos orgánicos volátiles (COV) como aquellos más peligrosos y que, por lo tanto, más se deben tener en cuenta. Para ello se remite a la legislación vigente y al TLV (valor límite umbral), cuyos valores máximos están fijados por la American Conference of Government Industrial Hygienists. A continuación el texto ofrece un listado de tipos de productos con sus características esenciales.
¿Su organización necesita más información? Contacte con Ingeniería de Calidad y Metrología, S.L. (ICM), nuestros consultores expertos en las ÁREAS de CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, le asesoran en todo lo necesario para poder alcanzar sus objetivos.